diciembre 27, 2008
CABALAS SOBRE EL NOMBRE DEL SUCESOR DE BENEDICTO XVI
Viendo la cronologia papal de mayor a menor repeticion tan solo 3 nombres se repeten por mas de 16 veces como son Benedicto, Gregorio, y Juan teniendo este ultimo la maxima escala de 23 apariciones; solo 4 nombres papales se han repetido de 11 hasta 15 veces como son Clemente, Inocencio, Leon, y Pio; solo 5 nombres papales se han repetido de 6 a 10 veces como son Alejandro, Adrian, Bonifacio, Esteban, y Urbano; el resto de nombres papales solo se repeten de 1 a 5 veces casi insignificantes en importancia en cuanto a repeticion pero con una alta taza de probabilidad de ser escogidos para una sucesion pontificia, encontrandose entre estos nombres Pedro, y el primer nombre compuesto como es Juan Pablo.
Solo hay dos papas con nombres compuestos por dos apostoles que son, Juan y Pablo.
En una sucesion papal el cardenal elegido como sumo pontifice es quien elige el nombre que va a llevar en su pontificado en el caso del actual papa Benedicto XVI.
El nombre de Benedicto inicio su aparicion en el año 575 y no aparecia desde el año 1922 es decir 83 años sin aparecer.
Es posible que el proximo pontifice se llame Juan Esteban I debido a que segun las profecias de Michel de Nostre dame se avecina y este pontifice tendra que morir como el apostol Esteban pero defendiendo la palabra como el apostol Juan.
1. Si el próximo pontífice toma el nombre de Esteban XI a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 951 años desde el año 1058 con Esteban X.
2. Si el próximo pontífice toma el nombre de Celestino VI a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 715 años desde el año 1294 con Celestino V.
3. Si el próximo pontífice toma el nombre de Sixto V a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 525 años desde el año 1484 con Sixto IV.
4. Si el próximo pontífice toma el nombre de Alejandro IX a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 318 años desde el año 1691 con Alejandro VIII.
5. Si el próximo pontífice toma el nombre de Adrian VII a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 486 años desde el año 1523 con Adrian VI.
6. Si el próximo pontífice toma el nombre de Urbano IX a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 365 años desde el año 1644 con Urbano VIII.
7. Si el próximo pontífice toma el nombre de Inocencio XIV a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 285 años desde el año 1724 con Inocencio XIII.
8. Si el próximo pontífice toma el nombre de Clemente XV a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 235 años desde el año 1774 con Clemente XIV.
9. Si el próximo pontífice toma el nombre de Gregorio XVIIa partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 163 años desde el año 1846 con Gregorio XVI.
10. Si el próximo pontífice toma el nombre de Leon XIV a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 106 años desde el año 1903 con Leon XIII.
11.Si el próximo pontífice toma el nombre de Pio XIII a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 51 años desde el año 1958 con Pio XII.
12.Si el próximo pontífice toma el nombre de Juan XXV a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 46 años desde el año 1963 con Juan XXIII.
13. Si el próximo pontífice toma el nombre de Pablo VII a partir del 2009 si asesinan a Benedicto XVI en el 2009, se cumplirán 31 años desde el año 1978 con PabloVI.
Total todas son cabalas pontificas, algunas podran fallar porque el que escoge es el elegido y en oracion con el Espiritu Santo, la obra es de DIOS.
diciembre 06, 2008
MENSAJE A LAODICEA
3:15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
3:16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
3:17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
3:18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
3:19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
3:21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
3:22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
EXPLICACION:
MENSAJE A FILADELFIA
3:8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. 3:9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.
3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
3:11 He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
3:12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.
3:13 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
MENSAJE A SARDIS
3:2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios.
3:3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.
3:4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas.
3:5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.
3:6 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
MENSAJE A PERGAMO
2:13 Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás.
2:14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.
2:15 Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.
2:16 Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca.
EXPLICACION:
MENSAJE A TIATIRA
2:19 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras.
2:20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.
2:21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 2:22 He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.
2:23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras.
2:24 Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga;
2:25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.
2:26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 2:27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre;
2:28 y le daré la estrella de la mañana.
2:29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
MENSAJE A ESMIRNA
2:9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.
2:10 No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.
2:11 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.
noviembre 26, 2008
NOSTRADAMUS Y LA ABREVIATURA DM
*****************************
* LA LAPIDA DOMUS MOROZZO *

fotografiada por la primera vez en 1922. La ultima vez che fue publicada
fue el 1970 (Revista Italiana de Misterios "CLYPEUS"),despues desaparece.
--------------------------------------------------------------------------
I.S.S.6.
N O S T R E D A M V S A L O G E I C I
O N I L I I A L E P A R A D I S L E N F E R
L E P V R G A T O I R E I E M A P E L L E
L A V I C T O I R E Q V I M H O N O R E
A V R A L A G L O I R E Q V I M E
M E P R I S E O V R A L A
R V I N E H N T I E R E
El texto de la lapida esta escrito en una lengua Provenzal muy extrana, que evidentemente esconde un mensage, puede ser traducida : I.S.S.6.
D O N D E E S T A N E L P A R A I S O I N F I E R N O
E L P V R G A T O R I O Y O M E L L A M O
L A V I C T O R I A Q U I E N M H O N R E
T E N D R A L A G L O R I A Q U I E N
D E S P R E C I E T E N D R A L A
R V I N A E N T E R A
Et cave antique a lampe descouverte,
Loy,Roy,& Prince Vlpian esprouvee,
Pavillon Royne & Duc sous la couverte.
866 Cuando la epigrafe D.M. (*1) es encontrada,
(CAS) En antigua cava (*2) con lampara es descubierta,
Ley,Rey y Principe Vlpian (*3) son probados,
Pavillon (*4) de la Reyna y del Duque sobre la cubierta.
NOTAS:
1* D.M. son las iniciales de "Dii Manibus", una formula inicial muy
usada en las lapidas de la antigua Roma, que significa: "Sagrado
a los dioses Manibus ", o sea: "sagrado a los diose infernales" .
De todos modos (en este caso) podrian ser las iniciales de la
DOMUS MOROZZO, perteneciente d una antigua familia de Turin que
compro' la VILLA VITTORIA en la calle LESSONA en TURIN.
( D.M. podria tambien significar DUX MUSSOLINI, constituyendo un
lazo temporal con la fecha de su descubrimeiento, en los anos veinte )
2* La lapida estaba colgada a un muro en una cantina subterranea cerca
a la villa, ( extrana localizacion para una lapida commemorativa ?).
Esto claramente implica que la lapida talvez esconda un mensaje
secreto dejado por M. NOSTRADAMUS, muy importante para la compren-
sion de las quartelas, que probablemente preveia que habria sido
descubierto solo al momento debido, probablemente... NUESTRO SIGLO ?
_
3* Ley, Rey y Principe Vlpiano... en ITALIA, en el ano 1922 hubo un gran
desafio inicial entre la Monarquia ( SAVOY ) y el Partido Fascista.
Cuando los Fascistas ocuparon la capital en la asi llamada "Marcha
sobre Roma") el Rey ordino al ejercito de rodear a Roma y de cerrar
todas las vias de acceso a Roma ( un verdadero asedio ). Los
Fascistas, que habian logrado volverse el primer partido despues de
las ultimas elecciones, aspiraban a obtener la Presidencia del Consejo
( En los anos veinte Italia era una Monarquia Parlamentaria, con una
larga historia de gobierno por parte del Partido Liberal de GIOLITTI.
El Presidente del Consejo era elejido por MAYORIA Parlamentaria salida
de las elecciones (el voto estaba restrinjido al sexo masculino), y su
eleccion debia ser controfirmada por el REY VITTORIO EMMANUEL SAVOY III.
VLPIANO era el Principe de los Avogados (del Foro) en la Roma antigua.
En 1922 el REY tuvo che convocar muchos Avogados, principes del foro,
para establecer si la MAYORIA RELATIVA del PARTIDO FASCISTA, podia
favorecer o darle el derecho de nombra de MUSSOLINI para el rol de
Presidente del Real Consejo de Ministros.
4* Los avogados constitucionalistas decdieron a favor de los Fascistas,
entonces el Rey ordeno' al Ejercito Sabaudo de interrumpir el asedio a
Roma, y nombro a MUSSOLINI ( que pronto se habria autoproclamado DUX =
DOGE= DUQUE = Leader Politico-Militar-Religioso de la antigua Republica
Veneta) al rol de Presidente del Consejo,... y talvez la REYNA ELENA
SAVOYA ayudo' a Mussolini, insistiendo con el Rey a su favor.
---------------------------------------------------------------------------
La lapida D.M. ha sido atentamente estudiada por el autor Renuccio
BOSCOLO, probablemente encontro' un metodo de descifracion para esta
lapida, que consiste en proceder a la lectura siguendo una ESPIRAL
ANTI-ORARIA (metodo que en realidad R.B. NUNCA HA EXPLICADO, pero que
puede ser facilmente hipotizado, si partimos en la direccion opuesta
desde la palabra "ICI" (aqui =palindromo leyble en ambas direcciones).
Esta es la descifracion a espiral que yo logro obtener,
probablemente muy diferente a aquella de R. BOSCOLO :
-----------------------------------------------------------------
ICI --> EGO LA(scio) (SUMmA) DE aRT SONO eLLA AMoRe
( Aqui Yo dejo la suma de artes soy de ella amor )
RVINE necHroN TIERE hAdEs E ERE FiNE neL SIDA(harta)?
( ruina Neron tierra de infierno y Era fin en el SIDA(harta)?
RAPpEL AI fILI N. En cAVE PRISE OVRA iL MeRLo
( recuerda a los hijos de N. en la cava preso obra el merlo )
LEPus trAME IERI pOrTA GRoUPe URbis avrA LA GLOIRE QVI
( liebre tramaba ayer
llevara al grupo de la Urbis(Roma),tendra La Gloria aqui )
sONO H.M. IVi in QuorE de RIOn T - CIVitas avRA LA GLOIRE
(Soy H.M. aqui en el de Roma, Cristiana Civitas tendra la gloria ).
corazon
-----------------------------------------------------------------------

La solucion al acertijo propuesta por RAMOTTI en 1992
ESTRACCION KABBALISTICA 155(6)
Esta es la trama de la descifracion hecha por O. Cesare RAMOTTI
sobre la Lapida de la Domus Morozzo: ESTRACCION KABBALISTICA MIXTA
( estraccion tipo Estrella de David + estraccion 155(6), con el
SEIS que cambia d posicion continuamente ).
I ( S S 6 ) la trama completa:
\/
I T A L I _ A A' S ER V O E E'
NOSTRE DAMVS A LOGE ICION IL IIA LE PARADIS LENFERLE PVRGATOIRE IE MA PEL
1 5 5 61 5 5 61 5 5 61 5 5 6 6
A TO: qUi On. AU G E M I V AR _ E
LELA VICTOIRE QVI MHONOREAVRALA GLOIRE QVI MEMEPRISE OVRA LARVINE HNTIERE
5 51 6 5 51 6 5 51 6 5 51 5 5
ST A A _I _ I PA Ssi Fa P O I _P
NOSTRE DAMVS A LOGE ICION IL IIA LE PARADIS LENFERLE PVRGATOIRE IE MA PEL
61 5 5 61 5 5 61 5 5 6 6 5 51
A TO: qUi On. AU G E M I V AR _ E
LELA VICTOIRE QVI MHONOREAVRALA GLOIRE QVI MEMEPRISE OVRA LARVINE HNTIERE
5 51 6 5 51 6 5 51 6 5 51 5 5
On DA A vE N_ Ir I F _ AT I _
NOSTRE DAMVS A LOGE ICION IL IIA LE PARADIS LENFERLE PVRGATOIRE IE MA PEL
5 61 5 5 61 5 5 6 6 5 51
dEl TE _ MH A dA dIR.
LELA VICTOIRE QVI MHONOREAVRALA GLOIRE QVI MEMEPRISE OVRA LARVINE HNTIERE
51 6 5 51 6 5 51
Transcripcion:
-------------
ITALIA hA SERVO Ed E'A TOrino, qUi Onore ed AUGE MI VA .
RESTA AI Iø PASsi , fa POI PATrian , Qui Onore AvrA'
E PROLE Ed OnDA A vENIr. I FATI dEL TeMpo HAn dA dIR .
Traduccion:
-----------
ITALIA tiene SiERVO Y EstA en TOrin, aqUi hOnor y AUGE ME VA .
QUEDA A Los Iø PASos , desPUEs hace PATrian , Que hOnore tEndrA'
Y PROLE Y OnDA A vENIr. Los HECHOS dEL TeMpo TiEnen quE decIR .
En TO = TURIN, vive el Autor italiano Renuccio BOSCOLO, que ha sido
el primero a intentar una descifracion de la lapida. Empleado en la
Biblioteca MARCIANA en Venecia, encontro' muchas quartetas secretas
(o poco conocidas) de Nostradamus, entre estas, las del HOMME ROUGE.
Carlo PATRIAN ha escrito un gigantesco comentario sobre muchos interpre-
tes: Jean Le Roux, Torne-Chavigny, Le Pelletier, Bareste, De Fontbrune,
Beltikhine, Centurio, Guerin, Pichon, Putzien, Vlaucu Ionescu, Boscolo.
PROLE = HIJOS = CESAR...RAMOTTI ?...probablemente ha descubierto el
metodo mas simple y directo para resolver el acertijo propuesto por
la lapida D.M. Una llave aplicable a TODAS las quartelas ?
SECRETOS DEL CONCLAVE DE JUAN PABLO I
1. "El conclave no durara mas de tres dias, maximo cuatro. Despues del tercer dia, no se puede vivir mas en estas condiciones. Quiza se toma una silla y se la hace Papa con tal de salir.¿Sabe que llevo a la clausura?una media botella de coñac. No para mi, sino para el elegido, Lo he hecho en los conclavesanteriores (participo en la eleccion de Juan XXIII Paulo VI) y ha servido. creame."
Cardenal Giusseppe Siri, Arzobispo de Genova (Italia)
2. "Recuerdo que, el sabado a la mañana, saliendo de la capilla sixtina, habiamops encontrado en el ascensor al Ptriarca Luciani. Le dijimos: "Los votos aumentan". El se escudo: "Esto es solamente un temporal de verano"
Cardenal Lazlo Lekai, Arzobispo de Esztergom (Hungria)
3. "A mi me habia tocado la celda 65, mientras que el cardenal Luciani ocupaba la celda 60. Al inicio del Cònclave, no lo he visto pero, en la tarde del sabado, salimos al mismo tiempo de nuestras celdas para ir a votar. Lo abracè; estaba claro que algo se preparaba. Me dijo: "Tempestas magna est super me". Le di animo. "Tempestas magna est super me" traducido a lengua castellana significa "gran tempestad es para mi"
Cardenal Joseph Malula, arzobispo de Kinshasa (Zaire)
4. "Me parecia atrapado por una especie de fervor interno, pero no trataba en modo alguno de hacerser ver"
Cardenal Paul Gouyon, arzobispo de Rennes (Francia)
5. "Nos pusimos de pie para aplaudir, pero no lo veiamos. Estaba acurrucado en su silla; se habia hecho pequeño, pequeño; queria casi esconderse. Es una pena que no podamos contar lo que hemos vivido, porque ha sido mucho mas hermoso de los que os podeis imaginar."
Cardenal Vicente Enrique y Tarancòn, arzobispo de Madrid- Alcalà (España)
5. "Ibamnos los dos (como en tiempo de seminaristas) a buscar agua con la palangana, estando las celdas privadas de agua corriente. Pocas horas despues, de frente a la eleccion de los cardenales que designaban Papa justo a èl, con el mismo comportamiento de los momentos ordinarios, respondìa: Acepto."
Cardenal Joseph Cordeiro, arzobispo de Karachi (Pakistan)
"Recuerdo que, el sábado a la mañana, saliendo de la Capilla Sixtina, habíamos encontrado en el ascensor al Patriarca Luciani. Entonces le dijimos : "Los votos están aumentando". É se escudó diciendo : "Ésto es solamente un temporal de verano".
Cardenal Lazlo Lékai
arzobispo de Esztergom
"A mí me había tocado la celda 65, mientras que el cardenal Luciani ocupaba la celda 60. Al inicio del cónclave, no lo he visto pero, en la tarde del sábado, salimos al mismo tiempo de nuestras celdas para ir a votar. Lo abracé; estaba claro que algo se preparaba. Me dijo : "Tempestas magna est super me. Le di ánimo".
Cardenal Joseph Malula
Arzobispo de Kinshasa
"Me parecía atrapado por una especie de fervor interno, pero no trataba en modo alguno de hacerse ver".
Cardenal Paul Gouyon
arzobispo de Rennes
"Ìbamos los dos (como en un tiempo de seminaristas) a buscar agua con la palangana, estando las celdas privadas de agua corriente. Pocas horas después, de frente a la elección de los cardenales que designaban Papa justo a él, con el mismo comportamiento de los momentos ordinario, respondía : "Acepto".
Cardenal Joseph Cordeiro
arzobispo de Karachi
"El cónclave no durará más de tres días, máximo cuatro. Después del tercer día, no se puede vivir más en estas condiciones. Quizá se toma una silla y se la hace Papa con tal de salir. ¿ Sabe qué llevo a la clausura ? Una media botella de cognac. No para mí, sino para el elegido. Lo he hecho en los cónclaves anteriores ( n.d.a. los de Juan XXIII y Paulo VI ) y ha servido. Créame".
Cardenal Giuseppe Siri
arzobispo de Genova
"El día del ingreso al cónclave, yo tenía conmigo una valijita y las monjas me preguntaron dónde había puesto mis efectos personales necesarios para toda la duración del cónclave. Les respondí que, de momento que todo se habría resuelto muy rápidamente, no había considerado necesario llenarme de demasiadas cosas".
Cardenal Hyacinthe Thiandoum
arzobispo de Dakar
"Llegamos a las 16:30 para entrar al cónclave. Mi celda era la número 88; formaba una suite con la 86, que había sido asignada al cardenal Duval. Por suerte, era una de las celdas que tenían agua corriente. El cardenal Luciani, como muchos otros, tenía que ir a buscar agua con una palangana.
Nuestra suite hasta tenía una ducha, ¡ el último lujo ! Los cardenales Silva y Landázuri, muy humildemente, habían pedido el favor de usarla, por lo que yo estaba feliz de acceder.
Mi celda era una especie de sauna. Es difícil describir qué es dormir dentro de un horno; es suficiente para enfermar a alguien completamente. La única ventana se encontraba herméticamente sellada. El segundo día, con toda la fuerza, rompí los sellos. ¡ Finalmente oxígeno !
Luego, llegó el gran día. La primera votación ha proporcionado un amplio rango de nombres. En la segunda, se ha reducido un poco. En la tercera, comenzamos a ver la luz del alba y la cuartavotación trajo la plena luz del amanecer : Juan Pablo I ha sido elejido.
Enseguida, todos nosotros fuimos a abrazar al nuevo Papa, mientras él exclamaba : "Dios os perdone lo que habéis hechos". Esta ocurrencia llegó a la prensa, que, equivocadamente, la tomó como un reproche.
Luego seguimos a Papa hacia la logia para dar su primera bendición. Luego, él regresó para cenar con nosotros y ha tenido tiempo para charlar con cada uno.
A los postres, un cardenal americano ( n.d.a. era il cardenal español Tarancón ) ha pedido al nuevo Papa permiso para fumar, algo contrario al protocolo. El Papa parecía muy solemne; tenía todos en vilo, mientras pensaba un poco la cosa; finalmente dijo : "Eminencia, Ud. puede fumar, con una condición : ¡ el humo tiene que ser blanco !" Naturalmente, hubo muchas risas.
¡ Espero no haber roto ningún secreto del cónclave !"
Cardenal León J. Suenens
arzobispo de Malinas - Bruselas
A propósito de cigarrillos, se cuenta que el cardenal Tarancón, fumador impenitente, le preocupaba en cambio que en el comedor "faltaba humo" : nadie fumó ni en la cena ni después de la cena del viernes, primera noche. Don Vicente se preguntaba si estaría prohibido, pero no conseguía recordar que constara en documento alguno semejante prohibición. Así que en el desayuno de lamañana siguiente, encendió cautelosamente su pitillo, como sin darle mportancia pero vigilando de reojo la reacción de sus colegas. Que fue sensacional : en tres minutos, varias docenas de comensales paladeaban su pitillo y miraban al cardenal de Madrid con ojos de agradecimiento.
¿ Qué pasó allá dentro ?
Tenemos el horario minucioso de loscardenales. Sus menúes de comida; los turnos de la Misa temprana, en tres grupos de celebrantes, bajo la presidencia del más anciano de cada grupo. El ceremonial de las votaciones, la papeleta, medidas de las tres sotanas blancas preparadas para vestir con alguna comodidad al elegido. Mil veces hemos contado estas cosas en los periódicos.
Pero de lo importante, lo que realmente sucedió en las votaciones, no sabemos absolutamente nada. Los periodistas lo hemos contado a base de hacer deducciones y combinar los datos disponibles.
Han guardado celosamente los cardenales sus secretos. Y, por tanto, nuestras suposiciones no se apoyan en fundamento sólido.
Voy a confiarles mi experiencia personal. Seleccioné cuidadosamente los datos previos al cónclave y los organicé en función del nombre Luciani, una vez elegido Papa. Más o menos obtuve un proceso semejante a que han difundido los mejores semanarios internacionales. Entonces, lo presenté a un par de cardenales amigos y les pregunté qué opinaban de mis hipótesis.
- Interesantes, verdaderamente interesantes.
- ¿ Pudo discurrir así el Cónclave ?
- Podría haber ocurrido así.
- Pero ... ¿ se parece a lo que realmente ocurrió ?
- Nada, José María, no se parece nada.
Pues qué bien. (...)
De lo que ocurrió dentro conocemos un puñado de anécdotas más o menos pintorescas. Los cardenales lo pasaron mal a causa del calor, a ratos, sofocante. Y en la Capilla Sixtina, insoportable. La "feroz" clausura del cónclave había dejado prácticamente condenadas las ventanas, así que no hubo corrientes de aire. Un cardenal norteamericano intentó vencer los sudores nocturnos a fuerza de agua : se fue a la ducha tres veces en una noche, lo cual, además de perturbar el sueño de los vecinos, les alarmó pensando que alguien se había puesto enfermo.
Pero alarma seria la hubo en la Capilla Sixtina al quemar las papeletas luego de las votaciones matutinas : algo le ocurrió al caño de la estufa y comenzó a soltar, por misteriosas grietas, bocanadas de humo negro dentro de la misma capilla. El aire se ponía irrespirable; varios cardenales comenzaban a toser. Alguien consiguió abrir un par de ventanas y el ambiente se aclaró. A media voz, se oyó el comentario jocoso de un cardenal :
- El humo de Satanás pretendía entrar en el Cónclave.
Para distraer el hambre que todos teníamos de que nos dijeran el resultado de la sucesivas votaciones, al salir de su encierro, los cardenales cuentan un puñado de lances pintorescos. Que se asfixiaban de calor. Que la primera noche, el cardenal de Chicago (Cody) moría por el sudor y tuvo que ducharse tres veces para suavizar el agobio. Que ya elegido, el nuevo Papa quiso dormir en la misma celda de la noche anterior, y al desayuno le preguntaron si había descansado bien : dijo que no, que pasó una noche de inquietudes y dudas, pero lo contaba como siempre, tranquilo, sonriente. Ah, y que ayer tarde hubo champaán en la cena.
Lo del champán tiene antecedentes. (...)
La tarde del dí en quesalió elegido Juan XXIII, el nuevo Papa dijo a Monseñor Nasalli ( n.d.a. cardenal Nasalli Rocca di Corneliano - anécdota extraída de las Memorias del cardenal )que se quedara a cenar con él.
- Santidad, no; la costumbre es que los Papas coman solos.
- Comprendo - respondió Juan XXIII - : que de Papa tampoco van a dejarme hacer lo que me apetezca.
- Santidad, ¿ puedo traer una botella de champán ?
- ¿ Champán ? ¿ Por qué ?
- Han elegido Papa nuevo, ¿ no ?
- Sí, claro, han elegido Papa nuevo. Traiga usted champán porque han elegido Papa nuevo, no porque me hayan elegido a mí. Y usted beberá conmigo; espero que, al menos, ésto no esté prohibido.
- Sí, sí, beberé, Santidad.
- Bueno, y, por favor, no me llame Santidad, que cada vez que lo dice me parece que me está tomando el pelo.
En el lote de anécdotas del último cónclave, la "fumata" lleva la palma. Si era blanca, si era negra. Pero venga a salir humo, tanto humo que aquello significaba claramente el fin. (...)
Soy estúpido, hablo con Pironio y se me olvida preguntarle qué ocurrió con la estufa. Otro cardenal amigo me ha avisado esta mañana :
- Pregúntale a Pironio qué pasó; él trataba de arreglar la estufa.
Me
queda pendiente la pregunta. Los técnicos habían realizado sus ensayos y estaban seguros de que funcionaría perfectamente, gracias a unos "candelotti" con productos químicos que darían humos negro o humo blanco, según los cardenales quisieran.
Pues no funcionó.
don José María Javierre
de "De Juan Pablo I a Juan Pablo II"
* * *
Luego contarían los cardenales que las camas eran realmente malas; que hacía mucho calor; que las comidas eran bastante flojas; que el café de los primeros días era malo y que sólo mejoró en el desayuno del último día. (...).
En la mañana del domingo, tras una noche entera de insomnio, el Papa se encontró con monseñor Caprio, Sustituto de la Secretaría de Estado. Y éste, bromeando, le preguntó : "Santidad, ¿ lo ha repensado ? ¿ Está arrepentido ?" A lo que el Papa sonriente contestó : "Sí, pero ya no tiene remedio".
don Jesús Infiesta
de "Juan Pablo I - Alegría de los pobres"
noviembre 25, 2008
MENSAJE A LA IGLESIA DE EFESO
2:2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;
2:3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
2:4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.
2:6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. 2:7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.
noviembre 22, 2008
LA GLORIA DEL SEÑOR SOBRE LOS SOBREVIVIENTES DE JERUSALEN
4:3 Entonces, el resto de Sión, los sobrevivientes de Jerusalén, serán llamados santos: todos ellos estarán inscritos para la vida, en Jerusalén.
4:4 Cuando el Señor lave la suciedad de las hijas de Sión y limpie a Jerusalén de la sangre derramada en ella, con el soplo abrasador del juicio,
4:5 él creará sobre toda la extensión del monte Sión y en su asamblea, una nube de humo durante el día, y la claridad de un fuego llameante durante la noche. Porque la gloria del Señor, en lo más alto de todo, será un reparo
4:6 y una choza, para dar sombra contra el calor durante el día, y servir de abrigo y refugio contra la tempestad y la lluvia.
DEGRADACION DE LA MUJER
La gloria del Señor sobre los sobrevivientes.
CONTRA EL LUJO DE LAS MUJERES EN JERUSALEN
3:17 por eso, el Señor cubrirá de sarnala cabeza de las hijas de Sión,y pondrá al descubierto su desnudez.
3:18 Aquel día, el Señor suprimirá todo adorno: hebillas, soles y lunetas,
3:19 pendientes, brazaletes y velos,
3:20 turbantes, cadenillas, cinturones, talismanes y amuletos,
3:21 sortijas y anillos para la nariz,
3:22 vestidos de fiesta, pañuelos, chales y bolsos,
3:23 espejos, telas finas, diademas y mantillas.
3:24 En vez de perfume habrá podredumbre,en vez de cinturón, una cuerda,en vez de bucles, calvicie,en vez de trajes lujosos, un sayal:sí, en vez de hermosura, una marca de fuego.
3:25 Tus hombres caerán bajo la espaday tus guerreros en el campo de batalla.
3:26 Tus puertas gemirán y estarán de duelo,y tú, desolada, te sentarás en el suelo.
LA ANARQUIA EN JERUSALEN
El juicio del Señor contra su pueblo:
3:13 El Señor se levanta para un juicio,se pone de pie para juzgar a su pueblo.
3:14 El Señor entabla un pleitocontra los ancianos y los príncipes de su pueblo."¡Ustedes han arrasado la viña,tienen en sus casas lo que arrebataron al pobre!
3:15 ¿Con qué derecho aplastan a mi pueblo y trituran el rostro de los pobres?"—oráculo del Señor de los ejércitos—.
SION,CENTRO DEL REINO UNIVERSAL DEL SEÑOR
2:2 Sucederá al fin de los tiempos,que la montaña de la Casa del Señorserá afianzada sobre la cumbre de las montañasy se elevará por encima de las colinas.Todas las naciones afluirán hacia ella
2:3 y acudirán pueblos numerosos, que dirán:"¡Vengan, subamos a la montaña del Señor,a la Casa del Dios de Jacob!Él nos instruirá en sus caminosy caminaremos por sus sendas".Porque de Sión saldrá la Leyy de Jerusalén, la palabra del Señor.
2:4 Él será juez entre las nacionesy árbitro de pueblos numerosos.Con sus espadas forjarán aradosy podaderas con sus lanzas. No levantará la espada una nación contra otrani se adiestrarán más para la guerra.
2:5 ¡Ven, casa de Jacob,y caminemos a la luz del Señor!La llegada del Día del Señor2:6 Sí, tú has desechado a tu pueblo, a la casa de Jacob,porque están llenos de adivinos de Oriente,de astrólogos, como los filisteos,y estrechan la mano de los extranjeros.
2:7 Su país está lleno de plata y oroy sus tesoros no tienen fin.Su país está lleno de caballosy sus carros de guerra no tienen fin.
2:8 Su país está lleno de ídolos;ellos se postran ante la obra de sus manos,ante lo que fabricaron sus propios dedos.
2:9 El hombre será doblegadoy el mortal, humillado—tú no podrías perdonarlos—.
2:10 ¡Entra en la roca y escóndete en el polvo,lejos del Terror del Señory del esplendor de su majestad!
2:11 La mirada altanera del hombre será humillada,la arrogancia humana será abatida,y sólo el Señor será exaltadoen aquel día.
2:12 Porque habrá un día para el Señor de los ejércitoscontra todo lo arrogante y altanero,contra todo lo alto y encumbrado,
2:13 contra todos los cedros del Líbano,altaneros y elevados,contra todas las encinas de Basán,
2:14 contra todas las montañas altivas,contra todas las colinas encumbradas,
2:15 contra todas las altas torres,contra todo muro fortificado,
2:16 contra todas las naves de Tarsis,contra todos los barcos suntuosos.
2:17 El orgullo del hombre será humillado,la arrogancia humana será abatida,y sólo el Señor será exaltadoen aquel día,
2:18 y hasta el último de los ídolos desaparecerá.
2:19 ¡Entren en las cavernas de las rocasy en las cuevas del suelo,lejos del Terror del Señory del esplendor de su majestad,cuando él se levante para llenar la tierra de espanto!
2:20 Aquel día, el hombre arrojaráa los topos y a los murciélagoslos ídolos de plata y los ídolos de oro que se había fabricado para adorarlos,
2:21 y se meterá en las hendiduras de las rocasy en las grietas de los peñascos,lejos del Terror del Señory del esplendor de su majestad,cuando él se levante para llenar la tierra de espanto.
2:22 ¡Dejen entonces al hombreque sólo tiene aliento en sus narices!¿En qué se lo puede estimar?
INFIDELIDAD Y PURIFICACION DE ISRAEL
1:22 Tu plata se ha vuelto escoria,se ha aguado tu mejor vino.
1:23 Tus príncipes son rebeldesy cómplices de ladrones;todos aman el sobornoy corren detrás de los regalos;no hacen justicia al huérfanoni llega hasta ellos la causa de la viuda.
1:24 Por eso —oráculo del Señor de los ejércitos, el Fuerte de Israel—:¡Ay! ¡Me desquitaré de mis adversariosy me vengaré de mis enemigos!
1:25 Volveré mi mano contra ti,depuraré tu escoria con potasay eliminaré todos tus desechos.1:26 Haré a tus jueces como eran antesy a tus consejeros, como al principio.Después de esto, te llamarán"Ciudad de la Justicia", "Ciudad Fiel".
INUTILIDAD DEL CULTO SIN LA PRACTICA DE LA JUSTICIA
1:11 ¿Qué me importa la multitudde sus sacrificios? —dice el Señor—.Estoy harto de holocaustos de carnerosy de la grasa de animales cebados;no quiero más sangrede toros, corderos y chivos.
1:12 Cuando ustedes vienen a ver mi rostro,¿quién les ha pedido que pisen mis atrios?
1:13 No me sigan trayendo vanas ofrendas;el incienso es para mí una abominación.Luna nueva, sábado, convocación a la asamblea...¡no puedo aguantar la falsedad y la fiesta!
1:14 Sus lunas nuevas y solemnidadeslas detesto con toda mi alma;se han vuelto para mí una carga que estoy cansado de soportar.
1:15 Cuando extienden sus manos,yo cierro los ojos;por más que multipliquen las plegarias,yo no escucho: ¡las manos de ustedes están llenas de sangre!
1:16 ¡Lávense, purifíquense,aparten de mi vistala maldad de sus acciones!¡Cesen de hacer el mal,
1:17 aprendan a hacer el bien!¡Busquen el derecho,socorran al oprimido,hagan justicia al huérfano,defiendan a la viuda!
noviembre 16, 2008
UNION AMERICANA Y EL AMERO, MONEDA NQUE REEMPLAZARA AL DOLAR EN EL 2010
La North America Union y el AMERO, moneda que reemplazará al peso en 2010
Sobre la falsa historia de Hal Turner de que el Amero va a ser implementado vean: El Amero ya es una "realidad".En 2005 los presidentes de Estados Unidos, México y Canada, George Bush, Vicente Fox y Paul Martin, firmaron un acuerdo por debajo de la mesa de sus respectivos paises llamado Security and Prosperity Partnership of North America (SPP).En el mismo se perfila que para el año 2010, México, Estados Unidos y Canadá, se fusionarían en una versión con esteroides del tratado de libre comercio llamado North America Union (NAU).Vicente Fox, era el más entusiasta con entregar la soberania de México (Si tal cosa existe aún en nuestro país).Pero a la larga ha visto como su sueño de integrar México por debajo de la mesa a "el sueño americano" quedará en algo menos que una vacilada.¿El AMERO, la nueva moneda de América del norte?Desde 1990, muchos Think-Tanky hacían referencia a la necesidad de tener una moneda de estas características para las tres naciones, dicha moneda sería un contrapeso al EURO.En 2007 incluso circulaba la imagen de lo que sería el AMERO, pero no pasaba de una especulación sin fundamento. Los que hablaban de la necesidad en ese entonces de implementar el AMERO terminaron minimizando sus propios comentarios.¿Qué tan malo sería unirse con EE.UU. y Canadá? En realidad se formalizaría algo que ya sucede en la realidad y se podrían exigir derechos que ahora mismo un gobierno como el de Felipe Calderón guarda para sus grupos de interés. (Como recibir salarios en dólares)Dicha unión obligaría a una fuerte inversión de parte de Canadá y Estados Unidos, para volvernos realmente un país de primer mundo (no la triste versión de Carlos Salinas) que pueda dar un valor real al AMERO.Igual que pasó con España, que de ser un país en vías de desarrollo logró dar el salto a uno de primer mundo al acoplarse a la unión Europea.La realidad es que muchos prefieren que México siga con una moneda en franco deterioro como es el peso, en vez de recibir los pagos en dólares, cuando toda la economía está dolarizada, a la larga esa depreciación con respecto al dolar, sólo beneficia a los grupos de interes que exportan productos y con el uso de un peso devaluado, se paga menos por la materia prima y mucho menos aún por cada trabajador.
Estados Unidos Envía $800 Billones de la Nueva Moneda 'AMERO' a China
MAS SOBRE EL AMERO, NUEVA MONEDA DE AMERICA DEL NORTE
Objetivo: Establecer una sociedad trilateral que está dirigida a producir para Norteamérica, un plan de seguridad así como a proveer el libre movimiento de personas, capital y comercio a través de las fronteras entre los tres socios del NAFTA (TLC en español).1. Estableceremos un enfoque común (léase 'criterio de Washington') hacia la seguridad, para proteger Norteamérica (léase Estados Unidos) de amenazas externas, prevenir y responder a amenazas dentro de Norteamérica (léase represión a disidentes), y extender más la línea para el movimiento seguro y eficiente de el tráfico legítimo y de bajo riesgo a través de nuestras fronteras.2 Estableceremos grupos de trabajo dirigidos por nuestros ministros y secretarios que consultarán con entidades de interés ('stakeholders') en nuestros respectivos países. Estos grupos de trabajo responderán a las prioridades de nuestra gente y nuestros negocios, y sentarán metas específicas, medibles y realizables.Esto, obviamente es el blablablá normal de este tipo de comunicados conjuntos, orientado al consumo externo. Pero horas despúes, la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca sacó su propia nota donde aclara: "El objetivo de este plan es aumentar la posición competitiva de las industrias de Norteamérica en el mercado global y proveer una mayor oportunidad económica a nuestras sociedades, al mismo tiempo que se mantienen altos estándares de salud y seguridad para nuestra gente. Los Estados Unidos, México y Canadá trabajarán unidos y en consulta con los grupos de interés ('stakeholders'), para:- Mejorar la Productividad- Reducir los Costos de Comercio- Mejorar la Calidad de Vida.Unas semanas después de la reunión de marzo de 2005 en Waco, el Consejo de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos publicó en mayo del mismo año un reporte del grupo de tarea creado para el propósito anunciado en Waco, donde se fija el plazo de 2010 para la redifinición de fronteras.¿Soberanía? ¿Cuál Soberanía?Dentro de esto, se avizora la formación de una autoridad política supraregional que funcione por encima de la soberanía de los países integrantes de esta especie de súper unión norteamericana, pero no hace falta mucho talento para deducir cuáles soberanías serán las que quedarían anuladas de facto.La idea es crear una entidad que, controlada de facto desde Washington aun cuando en el papel se diga otra cosa, extienda la capacidad de protección de los Estados Unidos más allá de sus propias fronteras, lo que haría que la frontera estratégica norteamericana incluya las costas mexicanas así como la frontera al sur entre Guatemala y Belice, capturando a la vez, un mercado que quedaría prácticamente cautivo del flujo de bienes y servicios provenientes del que sería el socio hegemónico, los Estados Unidos, y que debido a la disparidad entre las economías, sería por mucho la más beneficiada desde el punto de vista económico... tal y como ha sucedido con el TLC actual.La Crónica de un Fracaso AnunciadoNAFTA o TLC ha fracasado en crear una real sociedad debido a que no ha habido, en el gobierno hegemónico norteamericano, un cambio o transformación en la manera de tratar con los demás socios. Un bilateralismo dual, impuesto por el poder de los Estados Unidos, continúa gobernando e irritando a los gobiernos de los otros dos 'socios', Canadá y México.¿Por qué entonces, esperan los gobiernos de Canadá y México que ahora sí, el trilateralismo funcione donde antes no funcionó? Un trilateralismo verdadero lograría que las normas acordadas, no el poder de facto, sean las que muevan los destinos de esta sociedad. Pero es iluso pensar que las poderosas camarillas norteamericanas, manejando leyes a su antojo en los lobbies y caucases americanos, dejen de lado sus prácticas abusivas e impositivas.Además, el AmeroA partir de la función de los grupos de trabajo, y como era esperable, emergió el concepto del 'Amero', como una moneda internacional la cual resultaría de homogenizar el sistema monetario estadounidense con los de México y Canadá,Es importante hacer nota que esto que estamos comentando no es una teoría de alguna conspiración, amarillismo ni especulación. Este plan es un trabajo internacional que está ya en marcha en la que se embarcaron los ejecutivos de los tres países referidos, sin el previo consentimiento ni supervisión de sus respectivos cuerpos legislativos.Por ello, es importante hacer notar la inconstitucionalidad de ese acuerdo firmado por Fox en marzo de 2005, que está siendo asumido como válido por Calderón, el presidente institucional de facto que está continuando con el modelo neoliberal, ampliamente rechazado por las mayorías mexicanas.La pérdida de soberanía tanto de México como de Canadá será una de las consecuencias inexorables de este 'acuerdo', donde como sucede en otras organizaciones mundiales, como son la misma ONU y la OMC, rige la voluntad de los Estados Unidos, por encima del consenso o votación de los demás.Nada garantiza que, como ha pasado con el TLC, decisiones del Congreso norteamericano contradigan y anulen en los hechos los acuerdos firmados.Colapsando el Dólar AmericanoPara poder lanzar el Amero como moneda de cuño corriente internacional, es necesario antes colapsar el dólar, y de hecho, parece ser que la estrategia encaminada hacia este propósito ha comenzado ya a ser ejecutada.La Fed (la Reserva Federal norteamericana) dejó de publicar la M3 - la medición más amplia de dinero -, lo cual, según analistas, indica que el gobierno norteamericano tiene interés en ocultar la cantidad de dinero en efectivo que está siendo bombeada dentro del mercado, tendencia que según los economistas especialistas en econometría, deberá continuar debido a la recesión en que está entrando los Estados Unidos.Los últimos indicadores recogidos por econometristas en los Estados Unidos, mostró un incremento del 11 por ciento en Mayo, que es mayor aún que el 9 por ciento que apareció en la última publicación del M3 antes de que la Fed decidiera dejar de publicarla."Ha habido una consistente tendencia a largo plazo de incremento en la tasa del M3 + crédito desde el año 2000. A largo plazo, esto indica que estamos creando inflación y el dólar ha perdido 98 por ciento de su valor en los últimos 100 años" - revela Gary Kuever, especialista econométrico. "La Fed no debería estar incrementando las tasas, sobre todo ahora que estamos entrando en inflación."
NUEVA MONEDA DE ESTADOS, CANADA, MEXICO


Una vez que el dólar muera, ese sera el día en que la Unión Monetaria de América del Norte empiece a funcionar, y Canadá, Estados Unidos y México reemplazarán sus monedas nacionales con el Amero. Ese día, todos los billetes y monedas denominadas en dólares de los EE.UU. se cambiarán a razón de uno a uno por un Amero(A). Canadá y México cambiarán sus respectivas monedas, el dólar canadiense y el peso mexicano, a un tipo de cambio que deje inalteradas la competitividad y riqueza de ambas naciones. En los tres países los precios de los bienes y servicios, salarios, inversiones y pasivos, serán convertidos simultáneamente a ameros al mismo tipo de cambio con el que se convirtieron las respectivas monedas nacionales.
La integración comercial ocurrida entre Canadá, Estados Unidos y México desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN), ha generado volúmenes de comercio e inversión entre los tres países en dimensiones extraordinarias. Ni quienes propusieron el Tratado, ni sus detractores soñaron jamás que los flujos comerciales y de inversión alcanzarían los niveles que han adquirido. Sin embargo, el tratado de Libre Comercio de América del Norte ha empobrecido al campo mexicano, y ha favorecido a las grandes cadenas transnacionales y los grandes comercios quienes han engullido a los pequeños comercios que se situaban en las esquinas de cada colonia en el país, lo que a su vez, ha contribuido a una mayor migración a las grandes ciudades y a los Estados Unidos.
Es particularmente significativo que la oposición esté teniendo lugar no sólo en México y algunas otras naciones al sur del continente, sino incluso en países como Canadá que, en apariencia al menos, han logrado una situación razonablemente exitosa.
Apoyo
Canadá
Un argumento es que ahorraría hasta $3 billones en transacciones mone, donde ha recibido más apoyo. Mientras que en el resto de Canadá la mayoría de encuestados se opuso a la idea de una moneda compartida.
México
La posibilidad de una fusión monetaria también se ha discutido en México sólo por las cúpulas bancarias y de gobiernos de como paso natural a tomar después del TLCAN. El anterior presidente, Vicente Fox, hizo eco de esa visión y expresó su esperanza de una mayor integración de Canadá, México y los Estados Unidos, incluyendo una unión monetaria eventual, durante un viaje promocional en el 2007 para su libro "La Revolución de la Esperanza".
Resultados en otras regiones
Se han practicado niveles menores de cooperación monetaria en las Américas anteriormente. Algunas naciones, tales como Argentina, Brasil y Canadá, en ocasiones han pareado su moneda al dólar estadounidense, con resultados auspiciosos o desastrosos, según la ideología de opinión. Algunas otras, como Aruba, las Bahamas y Barbados todavía lo hacen, con la pérdida del poder adquisitivo que conlleva la caída del dólar en los últimos años.
El dólar estadounidense es aceptado oficialmente junto con monedas locales en El Salvador (desde 2001), Nicaragua, Perú, Honduras y Panamá, aunque, en la práctica, dos de estos países (El Salvador y Panamá) están completamente dolarizados y han sufrido los embates del Euro. En el 2000, Ecuador adoptó oficialmente el dólar estadounidense como su moneda única. La integración de la moneda es también una de las muchas metas a largo plazo de la UNASUR (Unión de las Naciones Sudamericanas), una organización supranacional que abarca todas las naciones soberanas de Sudamérica, modelada con base en la Unión Europea, pero ellos planean una moneda en común que no sea el dólar.
Símbolos
Símbolo
El plan para una Unión Monetaria de América del Norte presentado en este estudio está diseñado para incluir a Canadá, Estados Unidos y México. Bajo el plan propuesto, los billetes y monedas en circulación de la nueva unidad monetaria, llamada tentativamente “Amero”, llevará sus símbolos propios en un lado y los emblemas nacionales de cada país en el otro, para conservar así símbolos importantes de la identidad nacional. La conversión de las respectivas monedas nacionales a ameros se determinará a un tipo de cambio que deje inalterado el ingreso real de cada país, su riqueza y su competitividad internacional prevalecientes al momento de la conversión.
El Banco Central de América del Norte, al igual que el Banco Central Europeo, tendrá una constitución que sólo lo hará responsable del mantenimiento de la estabilidad de los precios y no del pleno empleo de la mano de obra. Los tres países en la unión tendrán representantes en los cuerpos directivos del Banco en proporción a su tamaño relativo, en términos de algún promedio ponderado de población e ingreso nacional, con ponderadores que se determinarían mediante negociación entre las partes. Cada país recibirá las utilidades correspondientes a la emisión de ameros que use en sus respectivas economías.
El comercio entre los miembros de la unión monetaria se verá acicateado por la eliminación de los costos de transacción y de los riesgos implícitos en el intercambio de divisas. Los proponentes ofrecen mayor estabilidad en los precios y, algo muy importante, las tasas de interés bajarán en Canadá aproximadamente en un punto porcentual y en México mucho más.
Críticas y problemas
La oposición a una unión monetaria norteamericana existe en los gobiernos de ambos lados de la frontera Canadá-Estados Unidos. Herbert Grubel, el primer proponente del Amero, admite que los funcionarios estadounidenses no muestran ningún interés en el asunto. Admite que "no habría mucho beneficio para los Estados Unidos" en un Amero. Asimismo, el Departamento de Finanzas canadiense se opone fuertemente a la creación de una moneda común con los Estados Unidos, citando la pérdida de soberanía económica. En documentos del informe al Ministro de Finanzas, Jim Flaherty, funcionarios financieros concluyeron: "Una moneda norteamericana común significaría indudablemente para Canadá la adopción del dólar y la política monetaria estadounidenses. Canadá tendría que entregar su control sobre la inflación y las tasas de interés internas."
Contras
Desde el punto de vista de los gobiernos canadiense y mexicano, un obstáculo importante para la creación de una moneda unificada es la dominación absoluta de los Estados Unidos en tal unión. A diferencia de cualquier país en la UE, los Estados Unidos tienen una economía mayor que el resto de su continente/unión respectivos combinados.
Un documento de la Universidad de California-Campus Santa Bárbara propone la idea de que los Estados Unidos tienen simplemente demasiadas ventajas del status quo para moverse hacia una sola moneda. El dólar estadounidense actúa ya como moneda global, lo que significa que cualquier transición a una “nueva” moneda comprometería esta posición y podría causar un cambio hacia el euro o el yen. El dólar estadounidense está siendo actualmente usado más de la mitad de las exportaciones de todo el mundo, el doble del total del comercio exterior de Estados Unidos. La adopción del Amero podría amenazar el señoreaje que Estados Unidos gana actualmente de su dólar. Mientras que un señoreaje sería todavía ganado del Amero, este sería compartido entre el Banco de Canadá, la Reserva Federal, y del Banco de México. Por lo tanto, aunque el Amero fuera apenas utilizado tanto como el dólar estadounidense, las ventajas serían compartidas entre dos o más países, y no exclusivamente ganado por los Estados Unidos.
Políticas y situaciones económicas que difieren
Varios problemas podían presentarse con respecto a la gerencia macroeconómica. Al someterse a una moneda común, los países perderían la autonomía considerable en el manejo de la moneda en sí, incluyendo el ajuste de la tasa de interés. Entre los tres participantes potenciales, hay una diferencia considerable en políticas que tendrían que ser reconciliadas.
La deuda es un factor que afecta los precios de la moneda. Al año 2008, la deuda de los Estados Unidos sigue aumentando, mientras que la deuda del gobierno federal canadiense se está reduciendo. Esto es una ventaja clara para los canadienses y no sería reflejado si las monedas se fusionaran. La importancia de los abastecimientos también factoriza en esta ecuación.
Una preocupación con cualquier moneda norteamericana unificada es la situación económica diferenciante entre cada país. La Eurozona es por mucho similar, siendo economías basadas en el servicio, y basadas en el alto gasto público (comparado a los Estados Unidos), altos impuestos y riqueza que es creada por la venta de mercancías y servicios. América del Norte, por otra parte, tiene tres economías distintas: una basada principalmente en agricultura, manufactura y petroleo, con una demanda para el libre comercio (México), otra basada en servicios tales como venta al menudeo, con impuestos bajos y gasto público bajo (Estados Unidos), y una tercera basada en servicios con impuestos más altos
Mandato político
Lou Dobbs, reportero y comentarista para CNN, ha postulado que la formación de una "Unión norteamericana" está de hecho allegándose en México, sin el conocimiento y el consentimiento de la mayoría de la gente que sería afectada por esto.
El presidente del Caucus Conservador, Howard Phillips, el columnista del WND y autor, Jerome Corsi, el activista Phyllis Schlafly, entre otros, han formado una coalición en contra del amero. El 22 de enero del 2007, los legisladores republicanos Virgil Goode de Virginia, Tom Tancredo de Colorado, Walter Jones de Carolina del Norte y Ron Paul de Texas estaban entre los 43 legisladores federales que introdujeron la H. CON. RES. 40, una resolución que expresaba:
"El sentido del Congreso es que los Estados Unidos no deben comprometerse por la construcción de un Sistema de Supercarretera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), o entrar en una Unión de América del Norte (UAN) con México o Canadá."
Efectividad
Las ganancias en la eficiencia económica de los países miembros descritas, deben sopesarse frente a las posibles pérdidas en su desempeño macroeconómico. Es previsible, sin embargo, que tales desventajas sean pequeñas o inexistentes. El tipo de cambio flexible no ha traído a Canadá los beneficios macroeconómicos que prometieron quienes propusieron esa política. La tasa de desempleo sigue siendo elevada y el crecimiento económico ha sido lento. La evolución del pensamiento económico y la experiencia empírica acumulada en muchos países han mostrado que los “ajustes finos” en materia económica han fracasado bajo el régimen de tipo de cambio flotante. Por su parte, la mayor flexibilidad en el mercado laboral, esencial para amortiguar choques económicos, disminuyó por la mera existencia del tipo de cambio flotante. La protección temporal le dio a los productores y trabajadores por medio de la depreciación cambiaria, generó ineficiencias muy parecidas a las produjeron en el pasado la protección temporal otorgada mediante aranceles. En el caso de México, el tipo de cambio flotante adoptado desde 1995 ha funcionado sorprendentemente bien respecto a las pesimistas perspectivas que se tenían, pero prevalece una inflación más elevada que en Estados Unidos, de alrededor de 5 por ciento en el 2008, con tasas de interés que se mantienen en el 8.25 por ciento.
Los Estados Unidos tienen menos beneficios potenciales de una unión monetaria de lo que ganarían Canadá y México, pero habrá dividendos no despreciables. Una unión monetaria como la descrita reducirá la amenaza de que el dólar estadounidense pierda su preponderancia en caso que el euro desplace al dólar en el resto del mundo, lo que por el momento parece más bien remoto, pero puede ocurrir más adelante. Además, los Estados Unidos se beneficiarán al tener países más estables y prósperos como vecinos. Cuando los Estados Unidos se unieron a organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Tratado de Libre Comercio América del norte (TLCAN), las ganancias obtenidas en materia económica y política compensaron con creces la modesta pérdida de soberanía que conllevó su adhesión. En esta misma tradición, los Estados Unidos bien pueden encontrar que vale la pena sumarse a la unión monetaria propuesta.
Rumores de "monedas Amero"
Supuesta Moneda Amero
En agosto del 2007, los rumores y teorías de conspiración comenzaron a circular en Internet con respecto a supuestas monedas "amero" acuñadas por la Tesorería de Estados Unidos.
La inspiración detrás de estos rumores pudo haber sido la muestra de imágenes de los medallones creados por el diseñador de monedas Daniel Carr. Carr, quien diseñó las monedas de 25 centavos (cuartos) estatales de Nueva York y de Rhode Island del 2001, vende las medallas y fichas de su propio diseño en su sitio Web comercial "Designs Computed" (también conocido como "DC Coin"). Entre sus diseños está una serie de ediciones de fantasía en oro, plata y cobre de “monedas amero”, que se extienden en denominación a partir de uno a mil. Las monedas tienen la leyenda "Unión de América del Norte" en la parte posterior, con el logotipo de su compañía, una "DC" en tipografía pequeña. Referente a sus diseños "amero", menciona en su sitio Web lo siguiente:
"Mi meta con estas monedas no es endosar una moneda de la Unión de América del Norte como un "amero" común. Yo apoyo totalmente la Constitución de los Estados Unidos, y no daría la bienvenida (de ninguna manera) a una disminución de sus provisiones. Espero con que estas monedas ayudarán a que más gente se entere del tema y de las ramificaciones posibles. Se lo dejo los demás el decidir si están a favor de, o contra de una Unión Norteamericana. Y animo a los ciudadanos a que expresen su aprobación o desaprobación de los planes del gobierno que los afectan."
noviembre 13, 2008
PROFECIAS DE NOSTRADAMUS HACIA NOSTRADAMUS
CENTURIA II
XXXVI
Del gran Profeta las cartas serán tomadas,
Entre las manos del tirano quedarán,
Defraudar a su rey serán su meta.
Pero su rapiña bien pronto le preocupará.
XXXVII
De este gran número que se le enviará.
Para socorrer al fuerte asediado,
Peste y hambre todo devorarán.
Fuera de los setenta que serán salvados.
XVIII
PERSECUCION TRAGICA CONTRA
ASTRONOMOS Y ASTROLOGOS EN EL 1600
Los más letrados sobre los hechos celestes
Serán por Príncipes ignorantes reprobados:
Castigado por Edicto, perseguidos, como infames.
Y condenados a muerte allí donde sean encontrados.
CENTURIA V
LIII
La ley de Sol y Venus contendientes,
Apropiándose del espíritu de la profecía,
Ni uno ni otro serán oídos,
Por el suelo estará la ley del gran Mesías.
CENTURIA VIII
LXXI
AUMENTO DEL NUMERO DE ADEPTOS A NOSTRADAMUS
Y PERSECUCION DE LA ASTRONOMIA POR LA IGLESIA
Crecerá el número tan grande de astrónomos.
Perseguidos, prohibidos y libros censurados.
El año mil seiscientos siete por sagrada bula,
Que nadie en lo sagrado estará seguro.
Primera linea, se refiere al nacimiento de la astronomia como ciencia del saber. Segunda Linea, todos ellos seran perseguidos, en especial aquellos que sean autores de obras que contengan literatura que vaya en contra de los conceptos que permite la Iglesia, y como castigo sera la hoguera de los libros.
Tercera linea, se refiere a la bula sagrada que publicara la Santa Sede en el año 1607 y decretando y creando el tribuna de la santa inquisicion.
Cuarta linea, se refiere a que hasta los mismos clerigos podran ser quemados en la hoguera como tambien las obras que ellos escribieran.